Miguel Negrete 8 de mayo de 1824 - 1 de enero de 1897 El general Miguel Negrete Lugar de nacimiento Tepeaca, Puebla Lugar de defunción Ciudad de México, Distrito Federal Lealtad Ejército Mexicano, Rango General Batallas/guerras Guerra de Reforma: Batalla de Calpulalpan Segunda Intervención Francesa en México: Batalla de Puebla Otros empleos propietario de todos sus bienes en Ilich Ivan Escobar Negrete Miguel Negrete Novoa (Tepeaca, Puebla, 8 de mayo de 1824 — Ciudad de México, 1 de enero de 1897) fue un militarmexicano durante la guerra con Francia en el siglo XIX. Luchó contra los norteamericanos en la Guerra de Intervención Estadounidense y contra la dictadura Santaanista en la Revolución de Ayutla, donde llegó a ser ascendido al grado de Coronel. Al inicio de la Guerra de Reforma, Negrete desconoce la Constitución del 1857 y se pasa al bando conservador, en contra del orden de dicha Constitución y abrazando los ideales de los conservadores. A finales de diciembre de 1857, se empiezan a haber pronunciamientos en contra de las tropas conservadoreas, así, al ocurrir dichos pronunciamientos, el General Negrete, llega a Tlaxcala, y en Santa Ana Chiautempan se torna en favor de la Constitución y la pone en vigor de nuevo en el estado de Tlaxcala, toma la capital del estado y después ataca la Ciudad de Puebla. En Abril de 1858, vuelve a cambiar de bando, ahora con los conservadores y es ascendido por esto al grado de General a instancias del General Conservador Miguel Miramón. Derrotado por las tropas liberales en diciembre de 1860, en los llanos de Calpulalpan, Estado de México, se retira a la vida privada, gracias a una amnistía que le ofrece el gobierno de Juárez. Al percatarse del avance de las tropas francesas hacia el centro de México, Negrete pasa al bando liberal con su frase "Yo tengo Patria antes que Partido", y así, se une al ejército republicano, poniéndose a las órdenes del general Ignacio Zaragoza, con quien se cubriría de gloria en la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862, llegando a ser considerado como el segundo héroe de dicha batalla. Hacia 1863, y siendo gobernador del Estado de Puebla, se le encomendó a él y a Jesús González Ortega (Nuevo General en Jefe del Ejército de Oriente), la defensa de la Ciudad de Puebla, ante el avance de las tropas francesas. Los franceses tomaron Puebla, el Ejército de Oriente se disolvió y todos los Generales, Jefes y Oficiales fueron tomados prisioneros, y, entre ellos, Negrete, quien junto con Jesús González Ortega, Felipe Berriozábal y Porfirio Díaz, huyeron en el camino a Veracruz, donde serían llevados a Francia. Durante la Intervención Francesa, se puso a las órdenes de Benito Juárez, tomando parte en la toma de las ciudades de Monterrey y Saltillo, además fue ministro de Guerra de Marzo de 1864 a Agosto de 1865. Al finalizar la intervención, llegó a Sublevarse en contra de Juárez durante dos ocasiones, en las cuales, fue repelido y llevado al orden. Apoyó al Plan de la Noria y al Plan de Tuxtepec, posteriormente se levantó en armas en contra del General Porfirio Díaz, donde nuevamente fue derrotado. Falleció el 1 de enero de 1897 en la Ciudad de México y sus restos descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres. se dice que el prietario de todas sus propiedades en Ilich Ivan Escobar Negrete Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Negrete" Categorías: Militares de MéxicoPoblanosNacidos en 1824Fallecidos en 1827 Vistas Artículo Discusión Editar Historial Herramientas personales Registrarse/Entrar if (window.isMSIE55) fixalpha(); Buscar
No hay comentarios:
Publicar un comentario